Nuevo Centro de Investigación del Agua estará ubicado dentro del Borderlands Research Institute

Por: Maya Tinajero, jefa de mesa Skyline

ALPINE – El Centro de Investigación del Agua de West Texas avanza de manera constante en Sul Ross, a pesar de los recientes recortes presupuestales en la universidad. Marfa Public Radio habló con Billy Tarrant, actual director interino del nuevo Centro de Investigación del Agua de West Texas. El centro, recién inaugurado, estará ubicado dentro del Borderlands Research Institute de la Universidad Sul Ross y, según Tarrant, “tiene como objetivo ayudar a investigadores, propietarios de tierras y otros actores a comprender mejor el suministro de agua, las tasas de recarga y la sostenibilidad en toda la región.”

Tarrant afirma que el servicio está “al frente y en el centro” del esfuerzo. La prioridad del centro es ofrecer diversas perspectivas, incluyendo investigación y apoyo a distritos de aguas subterráneas, comunidades y funcionarios electos. Un problema importante en el que se enfoca el centro es la falta de investigación sobre el acuífero ígneo, uno de los principales acuíferos en Texas. Según Tarrant, financiar la investigación permitirá comprender mejor cómo funciona este acuífero, así como los niveles de presión que puede soportar.

Al preguntarle por qué consideraba necesario investigar sobre el agua en este momento, Tarrant respondió que “hay una necesidad de profesionales del agua en el estado de Texas.” También mencionó las sequías continuas y prolongadas que han ocurrido en toda la región dentro de comunidades en crecimiento.

“El momento es el adecuado. Probablemente ya es tarde,” dijo Tarrant.

Tarrant habló sobre cómo la ubicación local del centro aumenta la importancia de la investigación. Debido a que el centro se construye localmente, incrementa la posibilidad de que la universidad se convierta en un “centro” de investigación pasada y en curso.

En los últimos meses, los centros de datos de inteligencia artificial han generado controversia en torno al uso del agua. Con relación a si el centro participaría en la vigilancia de ese tipo de planes de desarrollo, Tarrant declaró: “Ciertamente podemos, y ojalá tengamos la capacidad de detectar cuándo esas cosas vienen en nuestra dirección, y luego informar a quienes tengan interés.”

Previous
Previous

ÚLTIMA HORA (ACTUALIZACIÓN)

Next
Next

¡Bienvenidos Lobos!