ÚLTIMA HORA (ACTUALIZACIÓN)
Por: Eliya Alvidrez, Editora de Sul Ross Skyline
ALPINE — El Departamento de Educación de los Estados Unidos dejará de dar fondos a muchas instituciones que atienden a minorías, una medida que eliminará 10.5 millones de dólares en subvenciones para la Universidad Sul Ross y que posiblemente resultará en la liquidación de personal, dijo el presidente Carlos Hernández en un memorándum por la tarde en del lunes.
El presidente Carlos Hernández dijo en su correo electrónico que la universidad está “explorando todas las vías posibles” para encontrar soluciones, “incluyendo apelaciones, extensiones y otras alternativas para ayudar a mitigar el impacto de la decisión.”
“No se han tomado decisiones finales”, señaló. “Notificaremos al personal directamente afectado conforme continuemos evaluando la situación.”
Aún no está claro si todos los fondos bajo los programas de apoyo a Instituciones al Servicio de los Hispanos serán eliminados. Hernández dijo que, al menos, se verá afectado un programa para promover oportunidades de posgrado para hispanos, pero no uno dedicado a ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
De acuerdo con un documento presupuestal interno proporcionado a The Skyline, se recortarán 10.5 millones de dólares de los programas bajo el Título V y de Promoción de Oportunidades de Posgrado para Hispanos en Estados Unidos, que estaban previstos de 2026 a 2029. Esos programas iban a financiar Creando una Cultura de Cuidado, Transformación y Modernización Digital, Avanzando Programas de Posgrado en la Frontera, Acelerando el Acceso y la Oportunidad en el Oeste de Texas y Agua en el Desierto.
La administración Trump ha puesto la mira en los programas universitarios que considera discriminatorios contra los no minoritarios.
Al cancelar 350 millones de dólares a nivel nacional en fondos para programas al servicio de los hispanos, la secretaria de Educación de Estados Unidos, Linda McMahon, citó la “cláusula de protección igualitaria” bajo la “cláusula de debido proceso” de la Quinta Enmienda de la Constitución, que prohíbe la discriminación basada en raza y las cuotas raciales.
“El Departamento espera trabajar con el Congreso para revisar estos programas con el fin de apoyar a instituciones que atienden a estudiantes poco preparados o con pocos recursos, sin depender de cuotas raciales, y continuará luchando para garantizar que los estudiantes sean evaluados como individuos, y no prejuzgados por su pertenencia a un grupo racial”, agregó McMahon en un comunicado.
Los campus donde al menos el 25 porciento de la población estudiantil es latina obtienen la designación de Institución al Servicio de los Hispanos. No está claro si Sul Ross mantenía un alto porcentaje de estudiantes hispanos como resultado de cuotas o de su ubicación a lo largo de la frontera entre Texas y México.
El recorte de fondos también impactará subvenciones para apoyar instituciones con una alta población de estudiantes asiáticos e indígenas.